Ir al contenido principal

EL CAPITALISMO HACE IMPOSIBLE LA VIDA EN FAMILIA AL TRABAJADOR POR FRIEDRICH ENGELS

"La situación de una clase abandonada a sí misma, que carece de los medios para hacer un uso conveniente de esta libertad" 

Este artículo, a diferencia de los anteriormente publicados no tiene como eje central a la mujer, se enfoca en la clase obrera de al rededor de 1845, por esta ocasión presentaré mi opinión sobre el papel de la familia obrera en el capitalismo, pues es totalmente cierto que el sufrimiento que produce es para ambos géneros, tenemos al modelo tradicional del jefe de familia, que tiene en la mayoría de ocasiones un trabajo mejor remunerado, también es víctima del sistema pues si decide seguir un camino ético y moral, donde consiga una pareja elección de ambos y conciban un hijo, ninguno de ellos podrá disfrutar de los que se supone son "gratuitos placeres de la vida" y digo se supone, porque si bien el afecto no se compra, la salud, la vestimenta, comida  y vivienda de los seres amados sí y para pagarlos se sacrifica el tiempo que se tiene con ellos y se convierte en largas jornadas laborales mal pagadas y con muy poco tiempo para disfrutar en familia.


Esta situación únicamente ha cambiado respecto a la duración de la jornada laboral (no en todos los países), las nuevas ofertas laborales (nuevos trabajos, mismo grado de explotación) y un par de derechos que han sido asignados a los niños (sólo para adoctrinarlos mejor para cuando sean adultos) sin embargo una vez más estamos frente a la realidad que millones de seres humanos vivimos día a día, siempre esclavos del sistema capitalista, siempre con miedo a exigir, miedo bien fundamentado pues sobran ejemplos de matanzas organizadas por la clase burguesa en contra de quienes cuestionan sus privilegios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA EMANCIPACIÓN DE LAS MUJERES Y LA CRÍTICA CRÍTICA

En este texto Karl Marx menciona  " La evolución de una época histórica está determinada por la relación entre el progreso de la mujer y la libertad, ya que de las relaciones entre el hombre y la mujer, entre lo débil y lo fuerte, se desprende claramente el triunfo de la naturaleza humana sobre la bestialidad.  El grado de emancipación femenina determina naturalmente la emancipación general…  y podemos comparar esta pequeña frase con la crítica al capital publicada en  pues, a pesar de ser ambas publicaciones de varias décadas atrás, conservan vigencia en la realidad que nos planteamos hoy. El capitalismo siempre hará presa a quien a los ojos de la sociedad, está estancando por placer, a quien tiene las posibilidades a la mano y simplemente decide no tomarlas, así como se acusa al pobre de recibir un salario bajo por no querer estudiar, por no trabajar horas extras, por no aceptar trabajos en condiciones precarias e inhumanas, del mismo modo se ha encargado de...