"L a situación de una clase abandonada a sí misma, que carece de los medios para hacer un uso conveniente de esta libertad" Este artículo, a diferencia de los anteriormente publicados no tiene como eje central a la mujer, se enfoca en la clase obrera de al rededor de 1845, por esta ocasión presentaré mi opinión sobre el papel de la familia obrera en el capitalismo, pues es totalmente cierto que el sufrimiento que produce es para ambos géneros, tenemos al modelo tradicional del jefe de familia, que tiene en la mayoría de ocasiones un trabajo mejor remunerado, también es víctima del sistema pues si decide seguir un camino ético y moral, donde consiga una pareja elección de ambos y conciban un hijo, ninguno de ellos podrá disfrutar de los que se supone son "gratuitos placeres de la vida" y digo se supone, porque si bien el afecto no se compra, la salud, la vestimenta, comida y vivienda de los seres amados sí y para pagarlos se sacrifica el tiempo que se tiene co...
"E n la familia, el hombre es el burgués y la mujer representa al proletario" Profundizando una parte de un artículo publicado anteriormente Engels nos regala en: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado la totalmente acertada comparación entre los contratos laborales y los contratos matrimoniales. Donde se habla de libertad e igualdad de condiciones, pero no se toma en cuenta " si su situación económica concreta obliga al obrero a renunciar hasta a la última apariencia de igualdad de derechos, de nuevo la ley no tiene nada que ver con ello." Visto de manera más práctica la ley favorece al que tenga mayor poder y se comporta ciegamente a la realidad de que a veces no existen más alternativas que firmar estos contratos aún sabiendo que únicamente una de las partes será la realmente beneficiada. Y el menor de los problemas es ser mujer, el verdadero problema es ser mujer, al mismo tiempo ser niña, ser pobre y vivir en un país que no tiene los...