"En la familia, el hombre es el burgués y la mujer representa al proletario"
Profundizando una parte de un artículo publicado anteriormente Engels nos regala en: El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado la totalmente acertada comparación entre los contratos laborales y los contratos matrimoniales. Donde se habla de libertad e igualdad de condiciones, pero no se toma en cuenta "si su situación económica concreta obliga al obrero a renunciar hasta a la última apariencia de igualdad de derechos, de nuevo la ley no tiene nada que ver con ello." Visto de manera más práctica la ley favorece al que tenga mayor poder y se comporta ciegamente a la realidad de que a veces no existen más alternativas que firmar estos contratos aún sabiendo que únicamente una de las partes será la realmente beneficiada.
Y el menor de los problemas es ser mujer, el verdadero problema es ser mujer, al mismo tiempo ser niña, ser pobre y vivir en un país que no tiene los "recursos suficientes " para ser "salvado" por un país que cuando menos trata de disimular como explota a los menos afortunados. La pregunta es ¿a qué precio? y ¿quienes están dispuestos a aceptar sin oponerse? y si están en contra de la represión impuesta por alguien con más poder ¿por qué forma parte de sus usos y costumbres algo tan similar?
Y el menor de los problemas es ser mujer, el verdadero problema es ser mujer, al mismo tiempo ser niña, ser pobre y vivir en un país que no tiene los "recursos suficientes " para ser "salvado" por un país que cuando menos trata de disimular como explota a los menos afortunados. La pregunta es ¿a qué precio? y ¿quienes están dispuestos a aceptar sin oponerse? y si están en contra de la represión impuesta por alguien con más poder ¿por qué forma parte de sus usos y costumbres algo tan similar?


Comentarios
Publicar un comentario